Mostrando entradas con la etiqueta El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada. Mostrar todas las entradas

El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada



El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada

11.- RECOLECCIÓN
El momento de recolección será cuando las lígulas estén totalmente desarrolladas, si
es posible cuando éstas todavía mantienen una posición próxima a la perpendicular con el capítulo, con el fin de evitar daño en las mismas durante la manipulación y el transporte.
Pero conviene hacer alguna prueba previa para determinar el momento más conveniente,
ya que según variedades u otras circunstancias, se puede dar el caso de que no continúen
su evolución no llegando a alcanzar la apertura total, lo que desmerece su aspecto.
Dependiendo de la altura que tenga en ese momento la parcela a recolectar se podrá
hacer de dos modos: En el caso de que la altura total de la planta esté cerca de la altura
comercial deseada (normalmente entre 80 y 100 cm), se arrancará la planta en su
totalidad cortando la raíz, y si está un poco por encima de esa altura, también un trozo de tallo. En el caso de los cultivares o épocas en que obtengan plantas netamente superiores a lo necesario, incluso más de dos metros, se cortará el tallo a unos 80-100 cm por debajo del capítulo dejando el resto del tallo en la parcela.
Se suelen confeccionar en paquetes de cinco unidades, atándolos con gomas,
igualando los tallos por debajo mediante un corte de tijera.
12.- CONCLUSIONES
El girasol para flor cortada puede ser una interesante opción por las escasas
dificultades técnicas que presenta y adaptación a nuestras condiciones climáticas. Su
aceptación por el consumidor es buena, sin llegar a alcanzar un consumo masivo como
otras especies, por lo cual las cantidades producidas se tienen que adaptar adecuadamente a la demanda de nuestros clientes, ya que en caso contrario podríamos encontrar dificultades en su comercialización.
Fuente: El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada
Javier Melgares de Aguilar Cormenzana
Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente
Plaza Juan XXIII nº 4
30.071 Murcia (España)
13.- BIBLIOGRAFIA
·  Alba, A. Llanos, M. El cultivo del girasol. Ediciones Mundiprensa (1.990).
·  Altman, A.; Streitz, D. Die sonnenblume liegt weiter mi trend. TASPO
Gartenbaumagazin (1996).
·  Anónimo. Ediciones Altaya. El mundo secreto de las hierbas 1998.
·  Del Valle L. El cultivo moderno del girasol. . Editorial De Vecchi (1987).
·  Gómez Arnau J. El cultivo del girasol. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
H.D. 20/88 (1.988).
·  Sauer H. Gelbes zieht an: Rudbeckien und Sonenblumen mi topf. TASPO
Gartenbaumagazin (1996).
·  Viorel Vranceanu, A. El girasol. Ediciones Mundiprensa (1.977).

El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada



El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada
8.- FERTIGACIÓN
Se utilizó riego localizado por goteo, con tubería portagoteros de 12 mm de diámetro
y goteros interlinea de 4 l/h, cada 32 cm, disponiéndose un ramal portagoteros entre cada dos filas de plantas.
La cantidad y los intervalos entre riegos fueron controlados por una batería de
tensiómetros, uno de 30 y otro de 60 cm de profundidad. Regándose cuando el
tensiómetro instalado a 30 cm de profundidad daba una lectura de 20 centibares.
Se observó que los riegos demasiado abundantes producían un reblandecimiento en
las plantas, haciendo que éstas tendieran a encamarse, desapareciendo el efecto cuando
pasaban unos dos o tres días sin riego. Esto era más acentuado en el cultivar Sun Deep,
por ser de mayor altura.
Como fertilizante utilizamos con buen resultado un equilibrio 1-1-2, en la dosis
necesaria para elevar la conductividad del agua entre 0,5 y 0,7 mS/cm.
9.- MALAS HIERBAS
No se suelen presentar problemas de proliferación de malas hierbas, ya que al poner
la planta crecida, supone una ventaja de partida del girasol sobre la mala hierba, y unido a la elevada densidad de plantación, y rápido desarrollo del girasol, impide la entrada de luz debajo del cultivo una vez que el girasol alcanza cierta envergadura, y con ello el desarrollo de las malas hierbas que hubieran germinado.
Fuente: El cultivo de girasol (Helianthus annuus) para flor cortada
Javier Melgares de Aguilar Cormenzana
Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente
Plaza Juan XXIII nº 4
30.071 Murcia (España)
fjavier.melgaresdaguilar@carm.es

La importancia de los viveros forestales

  La importancia de los viveros forestales Entre la variedad de viveros que existen en la actualidad, distribuidos según el tipo de función ...