Mostrando entradas con la etiqueta ESTRATIFICADOR PARA PROPAGACION POR ESTACAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTRATIFICADOR PARA PROPAGACION POR ESTACAS. Mostrar todas las entradas

ESTRATIFICADOR PARA PROPAGACION POR ESTACAS

ESTRATIFICADOR PARA PROPAGACION
POR ESTACAS
- El estratificador es un sitio destinado a hacer enraizar las estacas.
- Las estacas se sacan de varas maduras y de plantas sanas. Deben
tener de 4 a 6 yemas cada una.
* El estratificador se puede construir de guadua, madera, ladrillo o
cemento. Las dimensiones pueden ser: 1,20 metros de ancho, 50 centí-
metros de altura y el largo que sea necesario.
* En el fondo del estratificador se coloca una capa de piedra media-
na, hasta la altura de 15 centímetros; sobre la piedra se echa una capa
de aserrín o cisco de arroz hasta una altura de 20 centímetros. Luego
se desinfecta antes de sembrar las estacas.
* Las estacas se sumergen durante 15 minutos en un desinfectante
diluido en agua, 20 litros a la que se le agrega una cucharadita de miel
miel de caña como adherente.
* Después se hace un corte recto en la base de la estaca, utilizando
tijeras o navaja bien cortante y desinfectadas en la solución anterior.
- Inmediatamente se aplica en la base se la estaca un estimulante pa-
ra provocar el desarrollo de raíces, como ROOTONE, HORMODIN,
HORTEMONE, A, ETC.
* Se siembran las estacas en el estratificador, de manera que queden
medianamente inclinadas. El corte recto debe quedar enterrado unos
5 centímetros en la arena.
* Se cubre con hojas el enraizador y se riega abundantemente. El
riego debe hacerse 3 veces diarias en los primeros 5 días y después
solo en la mañana y en la tarde.

La importancia de los viveros forestales

  La importancia de los viveros forestales Entre la variedad de viveros que existen en la actualidad, distribuidos según el tipo de función ...